Martín Sevilla titular del PAMI y Carlos Gallo referente de ANSES en Mendoza, dialogaron en el programa "Sonría, lo estamos filmando" y expusieron sus desafíos post pandemia.
Sin dudarlo, Pami y Anses fueron y siguen siendo dos de los organismos más solicitados por la población durante la pandemia. Cada uno de ellos tuvo que ajustar diferentes protocolos para brindar servicio a la ciudadanía. En MDZ Radio los titulares de ambos entes realizaron un balance sobre este 2020 y determinaron los objetivos que tienen que cumplir el año próximo.
Carlos Gallo, titular del ANSES, manifestó que transitar la pandemia le generó una gran experiencia, ya que llevaba muy poco tiempo desde que asumió. "Entramos asumiendo una realidad desde el organismo, teníamos una gran dificultad operativa, y se incrementó en pandemia por el grupo de riesgo que trabajó desde su casa. Era una situación bastante compleja pero con una realidad asumida. Cuando entramos en pandemia los desafíos fueron muchos" sentenció.
"Lo primero que hay que hacer es generar un cambio de chip, estamos en el modo apagar incendio y hay que empezar a desarrollar gestión. Creo que hay grandes desafíos, pero nos ha dejado grandes experiencias esta pandemia porque la gestión ha sido bastante compleja. Pero bueno, el desafío del año que viene es salir a buscar derechos vulnerados y salir a cubrirlos. Tenemos un plus en inteligencia del Estado, eso nos lo dejó la pandemia" argumentó con énfasis Gallo.
Por su parte el referente del PAMI en Mendoza, Martín Sevilla, expresó sus deseos para la institución para el próximo año: "Tenemos muchos desafíos. También tenemos mucho aprendizaje, hemos adquirido una experiencia en un año que quizás se obtiene en una gestión completa, por lo tanto creo que tenemos las herramientas para abordar los desafíos que se vienen".
Frente a esa aclaración, expresó: "Los desafíos que se vienen son: estamos trabajando en absorber un aumento de la demanda en las personas mayores que estuvieron en sus casas sin salir, sin atención médica, etc. Vamos a tener aumento de la demanda y ya estamos trabajando en las clínicas, el primer desafío es: cómo hacer para que tengan atención sanitaria oportuna y a tiempo".
Además, Martín Sevilla, enfatizó sobre la modificación real que se debe hacer para cambiar la red prestacional de PAMI. "La cobertura que tiene PAMI es para sacarse el sombrero, si hacemos una comparación con otras obras sociales realmente es un lujo, sin embargo, tenemos muchísimo que transformar".
Fuente de información : MDZ
Comentarios
Publicar un comentario