Anses AUH, Tarjeta Alimentar, bono y Potenciar Trabajo: ¿quiénes pueden cobrar hasta 48 mil pesos?
-Debido a los últimos aumentos, los beneficiarios de asignaciones (como la AUH) tendrán cambios en el monto disponible cada mes, luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara la expansión de cobertura de la Tarjeta Alimentar.
-Tarjeta Alimentar: cuánto cobro con el aumento
Días atrás, el jefe de Estado anunció la ampliación de la tarjeta alimentaria para incluir a los niños de hasta 14 años inclusive. Antes, el límite era seis años. Ahora más de 3,7 millones de chicos estarán alcanzadas por el programa.
Un punto crucial es el cambio de dinero a depositarse cada mes en la tarjeta. El máximo pasa de 9.000 a 12.000 pesos.
La tarjeta Alimentar no sirve para extraer dinero en efectivo. Solo puede ser usada para la compra de alimentos de la canasta básica, excluyendo bebidas alcohólicas. No es necesario tramitarla.
- Los $6.000 mensuales corresponden a un solo hijo de hasta 14 años inclusive.
- Los $9.000 mensuales corresponden a quienes tengan dos hijos de hasta 14 años inclusive.
- Los $12.000 mensuales corresponden a quienes tengan tres o más hijos de hasta 14 años inclusive.
AUH con bono de $15.000: quiénes cobran
Actualmente, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo (AUE) es de $3.213 (80% del total, el 20% restante se cobra acumulado en diciembre con la libreta).
En el caso de aquellas personas que residen en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se les suma de manera excepcional el bono de $15.000. Es decir que cobran un total de $18.213.
No es necesario realizar ningún tipo de trámite para acceder al beneficio, ya que el pago es automático y se ejecuta al cruzar las bases de datos entre la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) y el Ministerio de Desarrollo Social
FUENTE:LOS ANDES
Comentarios
Publicar un comentario