Tarjeta Alimentar ANSeS: quiénes cobran esta semana hasta $ 12.000, cómo consultar el padrón, el saldo o reclamar pagos

Esta semana la ANSeS pagará a los titulares de la Tarjeta Alimentar hasta $ 12.000: ¿cómo consultar el padrón para saber si corresponde? ¿cómo reclamar la falta de pago y consultar el saldo?


IMAGEN ILUSTRATIVA

-La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) comenzó a acreditar la semana pasada los pagos de la Tarjeta Alimentar. Se trata de la segunda entrega que recibirá el universo ampliado de titulares del beneficio, cubriendo a 2,1 millones de individuos extra en todo el país luego del anuncio de mayo.

Este programa específico para la compra de alimentos y bebidas no alcohólicas cubre ahora a 4 millones de titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), lo que conlleva una inversión estatal de unos $ 18.500 millones por mes.

Gracias a esta ampliación, el beneficio que hasta abril alcanzaba a todos los titulares de la AUH con niños menores de 6 años o niños discapacitados sin límite de edad y a las embarazadas titulares de AxE a partir de los 3 meses, ahora cubre también a los titulares de la AUH con niños de hasta 14 años y a madres con 7 hijos o más que perciben Pensiones no Contributivas (PNC).

Por su parte, también se amplió el monto para titulares con tres hijos o más, quienes previamente cobraban $ 9.000 y ahora accederán a $ 12.000 por mes, según la siguiente escala:

  • Titulares de AUH con 1 hijo/a de hasta 14 años: $ 6.000 por mes
  • Titulares de AUH con 2 hijos/as de hasta 14 años: $ 9.000 por mes
  • Titulares de AUH con 3 hijos/as o más de hasta 14 años: $ 12.000 por mes
  • Madres con 7 hijos/as o más que perciben Pensiones no Contributivas: $ 12.000 por mes


-Los titulares que poseen la tarjeta física -el "plástico"- ya cobraron en junio tal como es usual, el tercer viernes del mes. Sin embargo, todos los beneficiarios -con niños de entre 0 y 14 años- que cobran la asistencia en la misma cuenta en la que se les deposita la AUH recibirán su pago entre esta semana y la siguiente, según el calendario de pagos establecido por la terminación del DNI:

  • Documento finalizado en 0 o 1: martes 22 de junio
  • Documento finalizado en 2 o 3: miércoles 23 de junio
  • Documento finalizado en 4 o 5: jueves 24 de junio
  • Documento finalizado en 6 o 7: viernes 25 de junio
  • Documento finalizado en 8 o 9: lunes 28 de junio

CÓMO CONSULTAR EL PADRÓN

Considerando la actualización del padrón de la Tarjeta Alimentaria, quien desee conocer si el beneficio corresponde o no, podrá confirmar esta información en el sitio web de la ANSeS, ingresando al siguiente link con el número de DNI: Tarjeta Alimentar (argentina.gob.ar)

Allí se podrá consultar el padrón para conocer también el lugar y el horario en el que se puede retirar el "plástico".

La implementación de la Tarjeta Alimentar, al ser automática, no precisa ningún trámite previo. Sin embargo, sus titulares deberán mantener sus datos personales actualizados para cobrar el beneficio todos los meses.

Para consultar el estado de la información personal, familiar y de contacto (teléfono móvil y correo electrónico), se podrá ingresar Mi ANSES, con el CUIL y Clave de la Seguridad Social personal o llamar al 130 y allí mismo se podrán actualizar los datos.

CÓMO CONSULTAR EL SALDO

Los beneficiarios del "plástico" tienen la posibilidad de consultar su saldo de varias maneras, sin embargo, primero deberán conocer qué banco emitió su tarjeta ya que el dinero disponible en cuenta se debe confirmar ingresando al sitio web de cada entidad bancaria.

En el caso del Banco Nación, este mantiene una variedad de líneas de consulta a parte de su sitio web:

  • Banelco: 011-4320500 (opción 2).
  • Red Link: 0800-222-7373.
  • Tarjeta alimentaria de débito Mastercard azul: 0810-666-4803.
  • Tarjeta alimentaria de débito VISA: 0810-666-3400.
  • Mensajes de texto: en la documentación que se emite con la Tarjeta Alimentar figura un teléfono impreso. Se puede enviar un mensaje de texto gratis para consultar el saldo.
  • Por cajero automático: ingresar la tarjeta en los cajeros Link o Banelco y seleccionar la opción "Consultar saldo".

¿CÓMO RECLAMAR LA FALTA DE PAGO?

Ante irregularidades en los pagos, la ANSeS tiene habilitadas una variedad de líneas de denuncia con el fin de que los titulares de todos sus haberes puedan reclamar la falta de pago o cualquier otro problema:

  • A través de Mi ANSeS, ingresando a la sección de "Denuncias" con la Clave de la Seguridad Social. A falta de Clave de la Seguridad Social, es posible gestionarla en la siguiente página: Obtener Clave de la Seguridad Social | anses

  • Por teléfono al 130

  • Mediante correo postal con dirección a Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA, de 8 a 16 hs.

  • Personalmente en la dirección previa o en la oficina más cercana de la ANSeS

Por otro lado, también se ha habilitado una línea específica para los reclamos de los titulares de la Tarjeta Alimentaria: estos podrán llamar al 0800-222-3294 del Ministerio de Desarrollo Social para consultar todas las dudas, desde pagos que no fueron realizados hasta el saldo disponible.

fuente:el cronista

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enorme corazón de Tanya Burak

jennifer la conductora full tv

El Festejo De Rocio En La Red