Sin IFE, Anses paga un bono de $31.400 a personas con trabajo en blanco: cuáles son requisitos y cómo anotarse
El organismo previsional que dirige Fernanda Raverta entrega un monto único por nacimiento, matrimonio o adopción, en continuación de la política de asistencia a las familias. El calendario de pagos de Anses ya especificó las fechas de cobro

-ANSES anunció que entregará un pago único de 31.400 pesos a trabajadores en relación de dependencia, titulares de la prestación de la ley de riesgos del trabajo, de la prestación por desempleo y de las pensiones honoríficas de veteranos, y jubilados y pensionados, en línea con la política del Gobierno de continuar con la asistencia a las familias más afectadas por los efectos económicos de la pandemia del coronavirus (Covid-19).
Ya sin Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) ni el bono de 15.000 pesos de Anses, el organismo previsional que lidera Fernanda Raverta dispuso que estas personas reciban un bono único de un monto determinado, a entregarse en momentos específicos de la vida del trabajador.
Así, los pagos se distribuyen de la siguiente manera:
- Asignación prenatal: se pagan 4.504 pesos a las trabajadores que cobran hasta 69.805 pesos, 3.038 pesos con un salario familiar de hasta $102.377; $1.836 por ingresos de hasta $118.199 y $945, con un tope de ingresos de $210.278.
- Asignación familiar por hijo: es el mismo monto que la prenatal, pero se cobra hasta la edad límite. Sin embargo, en el caso de la “asignación por hijo con discapacidad”, el monto inicia en $14.677, y no tiene límite de edad.
Asignaciones de Pago Único
Este dinero se entrega a personas que estén en relación de dependencia y que sean titulares de la ley de riesgos de trabajo, de la prestación por desempleos, pensiones honoríficas de veteranos y jubilados cómo pensionados. Se puede dar en concepto de tres situaciones:
-
- Nacimiento: 5253 pesos
- Matrimonio: 7.866 pesos
- Adopción: 31.419 pesos
Cómo cobrar las asignaciones de Mi Anses
Para recibir estos montos las autoridades correspondientes toman en cuenta el Ingreso del Grupo Familiar (IGF), que es una suma de todos los ingresos que tienen los integrantes que conforman a la familia.
Este cálculo se realiza ya que -según la Resolución n°51/21- ya que para efectuar el pago único, el monto total de la suma de ingresos del grupo familiar debe ser como máximo de 210.278 pesos y el máximo por cada integrante de 105.139 pesos.
Si el monto individual de un integrante del grupo familiar supera ese total, no se va a poder cobrar la asignación familiar.
En la misma linea, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, confirmó en diálogo con C5N que Anses pagará un bono a jubilados y pensionados. El objetivo es compensar la diferencia entre el aumento de los haberes del primer semestre del 2021 y la inflación acumulada del mismo período.
Además, se pondrá en marcha de la etapa inicial para incorporar a más de 300 mil mujeres que no lograron acceder a su jubilación por falta de años de aportes. Este es el caso de mujeres que se dedicaron a la crianza de sus hijos y los tareas hogareñas o aquellos que trabajaron durante poco tiempo en relación de dependencia.
Calendario de pagos anses julio 2021
Desde el miércoles 7 de julio y hasta el 10 de agosto se pagan las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Adopción y Nacimiento) para todas las finalizaciones de documento.
El trámite es presencial con turno, pero durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio este trámite se realiza mediante la presentación de documentación a través del sistema de Atención Virtual.
Código QR de cobros de Anses
El código QR para consultar los beneficios de Anses es otra herramienta que estará disponible en la pantalla de Crónica HD, en donde cada usuario podrá, sacando una foto con un teléfono celular, entrar a todas las noticias sobre Anses que fueron publicadas, en donde incluirá, en el caso de que se entregue, toda la información del IFE y otras novedades relacionadas con las prestaciones.
FUENTE:BAENEGOCIOS
Comentarios
Publicar un comentario