Jubilados: Primer aumento de grupo para septiembre confirmado, ¿Cuánto cobro?
Se trata de una suba del 19,06% que tendrá vigencia hasta febrero de 2022. Mientras se ultiman los detalles del nuevo incremento de Anses que impactará en AUH y AUE, ¿Cuánto cobro?

-Los jubilados docentes nacionales recibirán en septiembre un aumento del 19,06% como parte de la actualización de los regímenes propios con reajustes semestrales.
El incremento que se aplicará a partir del próximo mes, impactará en 183.000 beneficiarios con haberes de la tercera edad pertenecientes a este grupo, que se mantendrá vigente hasta febrero 2022.
En paralelo, 8.400 docentes jubilados universitarios nacionales también recibirán en septiembre un aumento del 25,4%, que se sumará al alza del 7% otorgada en marzo, lo que dejará un incremento total del 34,2% para este 2021.
Anses: Calendario de aumentos, ¿cuánto cobro?
AUMENTO PARA JUBILADOS DOCENTES: CÓMO SE CALCULA
-A diferencia del régimen que aplica la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), los jubilados docentes reciben dos aumentos por año, en marzo y septiembre, de acuerdo a la evolución de los salarios tomando en cuenta los semestres calendarios.
De esta forma, el incremento del próximo mes se corresponde a la variación de este indicador en los docentes y docentes universitarios entre enero y junio.
Además, para este grupo rige el 82% móvil.
JUBILADOS DOCENTES: CÓMO SE CALCULA LA VARIACIÓN DE LOS SUELDOS
La Secretaría de Seguridad Social calcula la variación semestral de los sueldos de los docentes activos nacionales con aportes.
IFE agosto 2021 Anses: ¿se vuelve a pagar?, las últimas definiciones de Arroyo
JUBILADOS ANSES: AUMENTO DE SEPTIEMBRE, ¿CUÁNTO COBRO?
En tanto, Anses ultima los detalles para anunciar el tercer aumento de jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) de septiembre con la aplicación de la fórmula de la ley 26.417 de Movilidad.
El nuevo incremento, de acuerdo a estimaciones consultadas por El Cronista, podría ubicarse en 10%, de tal forma que la jubilación mínima se elevaría a $25.371,17, mientras que la AUH y AUE treparían a $4.954.
FUENTE:ECONOMIA Y POLITICA
Comentarios
Publicar un comentario