ESTAS SON LAS 8 P0S1C10NES PREFERIDAS POR LAS MUJERES. LA #3 LAS VUELVE L0CAS.

Por otra parte, los beneficiarios de AUH pueden cobrar un bono de $5.000 a través del programa Más Cultura, una política que busca igualar las oportunidades de acceso a la cultura de los jóvenes de 18 a 24 años. El monto se podrá utilizar para la compra de entradas de cine, recitales, teatro, libros, talleres y cursos a través de la aplicación BNA+.
El extra de $5.000 se podrá cobrar desde noviembre. Mientras tanto, en octubre los titulares recibirán el saldo de la tarjeta alimentar, la asistencia de $6.000, $9.000 o $12.000 que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social.
En el marco del Plan Argentina contra el Hambre, el Ministerio de Desarrollo Social continúa acreditando el saldo de la Tarjeta Alimentar, una política que busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria.
El beneficio les corresponde a:
-Cómo pedir la Tarjeta Alimentar
La tarjeta alimentaria es de implementación automática, por lo que no es necesario realizar ningún trámite para acceder. Sin embargo, es necesario contar con los datos personales y del grupo familiar actualizados en la plataforma Mi Anses, a la que se puede acceder con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Los montos de la Tarjeta Alimentar según la prestación y la cantidad de hijos es:
Para consultar si accedés a la tarjeta alimentaria y dónde retirarla, ingresá con CUIL a https://tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar/.
La Tarjeta Alimentar cuenta con dos cronogramas de pago. Por un lado, los cobros para madres de 7 hijos que cobren PNC se realizan durante los primeros días de cada mes. En tanto, los titulares de AUH reciben el monto correspondiente en las siguientes semanas.
Las fechas de pago para AUH son las siguientes:
Comentarios
Publicar un comentario