ESTAS SON LAS 8 P0S1C10NES PREFERIDAS POR LAS MUJERES. LA #3 LAS VUELVE L0CAS.

Imagen
- H oy conocerás Las 10 posiciones preferidas por las mujeres. La #4 las vuelve locas. Así que no te retires sin antes leernos.  1) Borde de la cama: Esta posición es una de las favoritas tanto para mujeres como para hombres, ya que favorece una penetración profunda. Haz que ella tumbe su espalda en la cama, con la cadera justo al borde de la misma.  Tú alzarás sus piernas (que se apoyarán en tu pecho) y la penetrarás hasta el fondo mientras la agarras de las piernas. - 2) Alineación coital: Si tu novia –o quien sea que tienes en la cama– es clitoriana, esta postura le encantará. La técnica de la alineación coital está diseñada para estimular el clítoris. Es una nueva versión del misionero. En esta, ella tiene las piernas juntas, y él, separadas. 3.  Misionero con piernas cerradas “Él encima y ella debajo, en la postura del misionero de toda la vida” 4.  Del misionero a la cucharita “¿Mi postura favorita? Pues depende del día y de qué sea lo que busco” 5.  La L de espaldas “Para alca

Anses paga $16.000 por un programa, ¿cómo acceder?

El beneficio recibió una actualización en octubre que aumentó su monto. A su vez, el programa es compatible con otras prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), Becas Progresar o el plan Mi Pieza.

IMAGEN ILUSTRATIVA

-El Gobierno dispuso una serie de medidas con el objetivo de asistir a los sectores más desfavorecidos por la crisis económica producto de la pandemia. Sin embargo, además del Complemento al Salario Familiar para SUAF, el cobro de la Tarjeta Alimentar junto a la AUH y el bono de $5.000, existen otras prestaciones que fueron impulsadas previamente.

Este es el caso del plan Potenciar Trabajo, que busca mejorar la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias con el fin de promover la inclusión social plena de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica.
Este programa además tiene la ventaja de que es compatible con otras prestaciones de Anses como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), Becas Progresar o el plan Mi Pieza.

Requisitos para el Potenciar Trabajo

Los requisitos para acceder al beneficio son integrar un grupo de trabajo en una Unidad de Gestión o una Unidad de Gestión Asociada en el que realices alguna de las siguientes actividades:

  • Tareas de cuidados
  • Reciclado
  • Servicios ambientales
  • Construcción, infraestructura social
  • Mejoramiento barrial y habitacional
  • Agricultura familiar y producción de alimentos,
  • Producción de indumentaria y otras manufacturas
  • Comercio popular.
A su vez, se deberá cumplir un promedio de 80 horas mensuales en esas actividades y acreditar el efectivo cumplimiento de las mismas.

-Potenciar Empleo Verde y Potenciar Oficio

Potenciar Empleo Verde es una línea del Programa Potenciar Trabajo focalizado en el impulso de iniciativas productivas adaptadas a prácticas sustentables y amigables con el ambiente, que generen condiciones de trabajo dignas, seguras y perdurables.

Su objetivo principal es potenciar la asistencia y el acompañamiento a los actores de la economía popular, como instrumento de inclusión social y protección ambiental.

Los interesados pueden conseguir más información en este link:

  • https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/potenciartrabajo
Por otra parte, Potenciar Oficio busca articular a los trabajadores y trabajadoras de la economía popular, titulares de Potenciar Trabajo, con el entramado productivo local a través de la capacitación en PyMEs.
Las PyMEs actúan como unidades de formación: la capacitación es realizada en las empresas a modo de entrenamiento laboral. Las capacitaciones son realizadas a través de PyMEs con una duración de 25 horas semanales (jornadas de cinco horas diarias, cinco días a la semana.

Los interesados pueden conseguir más información en este link:

  • https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/potenciartrabajo/potenciaroficios

Monto Potenciar Trabajo

El pago del “Potenciar Trabajo” equivale a medio Salario Mínimo, Vital y Móvil ($32.000 desde octubre). Así las cosas, beneficiarios y beneficiarias de esta prestación cobrarán en agosto $16.000, la mitad del SMVM.

Cómo saber cuándo cobro y si estoy inscripto

  1. Ingresar a Mi Anses con el DNI y Clave de Seguridad Social
  2. Una vez que ingresas, deberás seleccionar la opción "Fecha y lugar de cobro".

Potenciar Trabajo inscripción 2021 

Por el momento, la inscripción a Potenciar Trabajo se encuentra cerrada, pero las personas que quieran participar del programa pueden comenzar a inscribirse en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Renatep) para ser parte de la base de datos cuando se abra una nueva inscripción.

Además, permite acceder a otros programas de trabajo, seguridad social y capacitación. También podés participar de redes de comercialización y tener acceso a herramientas crediticias y de inclusión financiera.

  • https://www.argentina.gob.ar/inscribirse-al-registro-nacional-de-trabajadores-y-trabajadoras-de-la-economia-popular

FUENTE:BAENEGOCIOS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ESTAS SON LAS 8 P0S1C10NES PREFERIDAS POR LAS MUJERES. LA #3 LAS VUELVE L0CAS.

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron.

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..