ESTAS SON LAS 8 P0S1C10NES PREFERIDAS POR LAS MUJERES. LA #3 LAS VUELVE L0CAS.

"La situación es compleja. Tenemos que revertir el tiempo que se perdió en poder de compra y poder adquisitivo. Durante los cuatro años del gobierno anterior las asignaciones familiares perdieron 20 puntos reales", aseguró Raverta en conferencia de prensa.
Mientras se esperan novedades sobre un bono similar al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4) para quienes se desempeñan en la economía informal, el Gobierno avanzó en asistir con un complemento a trabajadores registrados de sectores bajos y medios. Según indicó la funcionaria, serán 3.200.000 niños y niñas que se verán beneficiados por esta medida.
-El presidente Alberto Fernández se reunió con Raverta para definir los lineamientos previos al anuncio y en un hilo de Twitter adelantó que es "una medida progresiva, que se pagará mes a mes y que irá siendo superada hasta que los ingresos de los trabajadores y las trabajadoras recuperen su poder adquisitivo".
En esa línea, el complemento se actualizará al igual que se actualizan las asignaciones familiares: de manera trimestral, acorde a la fórmula de movilidad jubilatoria.
La medida alcanzará a trabajadores en relación de dependencia, a monotributistas de las categorías A, B, C y D y también aquellas personas que perciban la Prestación por Desempleo, siempre y cuando reciban todos los meses una asignación familiar.
En ese sentido, el complemento no es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), ya que, como explicó Raverta, ese programa ya tiene un monto extra que es la Tarjeta Alimentar.
Por lo tanto, quienes recibirán el complemento en este caso serán trabajadores que perciban ingresos familiares de hasta 115.000 pesos; el rango 1 y 2 de asalariados del país, acorde a lo indicado por la titular de Anses.
Por ejemplo, aquellos trabajadores que reciben 5.063 pesos de Asiganción Familiar por Hijo pasarán a tener duplicado ese monto y este será de 10.126 pesos por hijo.
Según lo expresado en el anuncio oficial, el cruce de las bases de datos permitirá que no se necesite realizar ningún trámite o inscripción para el complemento salarial. De esta forma, recibirán el bono de la misma forma que reciben la asignación familiar todos los meses.
El comunicado será a través del calendario de pagos de Anses, que se cobra según la terminación del DNI acorde a las fechas previstas por el organismo previsional.
Según lo informado por Anses, las asignaciones familiares que serán impactadas con la medida serán según el ingreso familiar (IGF):
Para IGF hasta $78.454
Zona normal: $5.063
Zona 1: $5.063
Zona 2: $10.924
Zona 3: $10.116
Zona 4: $10.924
Para IGF entre $78.454,01 y $115.062
Zona normal: $3.451
Zona 1: $4.511
Zona 2: $6.759
Zona 3: $8.988
Zona 4: $8.988
FUENTE:BAENEGOCIOS
Comentarios
Publicar un comentario