ESTAS SON LAS 8 P0S1C10NES PREFERIDAS POR LAS MUJERES. LA #3 LAS VUELVE L0CAS.

-
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) finalizará esta semana con el cronograma de junio 2022 con el pago de la segunda parte del Refuerzo de Ingresos, destinado a trabajadores no registrados, de casas particulares y monotributistas.
Este bono de $9.000 es compatible con otras prestaciones del organismo previsional como son: AUH, AUE, Prestación por Desempleo y plan Acompañar, entre otros.
-Además, el ente administrativo habilitará la inscripción a los subsidios de luz y gas en sus oficinas, a la vez que el Gobierno pondrá a disposición el registro RASE de segmentación de tarifas.
Asimismo, los titulares de los beneficios que otorga el organismo previsional que cumplan con ciertos requerimientos tendrán acceso al Progresar Trabajo, una línea de las Becas Progresar que brinda el Ministerio de Educación.
En tanto, los titulares de AUH pueden cobrar el próximo mes:
La Ayuda Escolar Anual es una asistencia para que los padres de los niños en cuestión puedan acceder a los recursos escolares necesarios. El monto a pagar es de $6.145 aunque puede aumentar dependiendo de la zona geográfica.
Anses detalló todas las condiciones a cumplir para ser parte del plan en cuestión:
Del hijo:
De la hija/o con discapacidad:
Para cobrar la Ayuda Escolar será necesario presentar el Certificado Escolar de tu hijo. Se podrá completar el Certificado Escolar de forma online, imprimirlo y llevarlo a la escuela para que te lo firmen.
Una vez completo, cargarlo en "Mi Anses" > "Hijas e hijos" > Presentar un certificado escolar con tu CUIL y Clave de Seguridad Social o solicitando un turno para ser atendido en una de las oficinas del organismo previsional.
Por otra parte, titulares de AUH reciben un extra en junio, en el marco de la implementación del programa Complemento Leche del Plan 1000 días.
El objetivo del plan es acompañar el crecimiento y desarrollo saludable de las futuras mamás y sus hijas e hijos hasta los 3 años de edad, implementamos un apoyo alimentario con el objetivo de garantizar la provisión de leche y otros alimentos.
Ambos grupos de beneficiarios de Anses recibirán, de manera conjunta, un monto de $800 que será depositado el mismo día en el que reciben su correspondiente asignación.
El monto se depositará junto a los haberes correspondientes de junio.
A su vez, ese monto se incrementa cada tres meses según la Ley de Movilidad.
Anses informó que este año la presentación de la Libreta de la AUH para cobrar el retenido del 20% será presencial.
Esta es una herramienta para garantizar que niñas, niños y adolescentes que perciben la AUH cuenten con sus controles de salud, vacunación y educación todos los años.
La presentación de la Libreta permite cobrar el 20% del Complemento acumulado durante el año anterior por un total de $10.772.
Podrán recibir la asistencia alimentaria que destina el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación:
-
Comentarios
Publicar un comentario