AUH de Anses: cómo inscribir a un hijo recién nacido para cobrar $5.677 más Tarjeta Alimentar
-FUENTE:BAENEGOCIOS
ANSES entrega asistencias económicas a las familias más vulnerables del país como la Asignación Universal por Hijo (AUH) dirigida a trabajadores informales, de servicio doméstico y desempleados con hijos menores de 18 años.
Además, el acompañamiento económico, en caso de corresponder, cuenta con otra asistencia otorgada por el Ministerio de Desarrollo Social: la Tarjeta Alimentar que, en el caso de cumplir con algunos requisitos, las y los beneficiarios de AUH pueden acceder hasta $12.000 extra.
Quiénes cobran AUH
A la madre o padre que viva con los menores que esté en alguna de las siguientes situaciones:
- Desocupado.
- Trabajadora o trabajador no registrada/o sin aportes).
- Trabajadora o trabajador del servicio doméstico.
- Monotributista social.
- Inscripta/o en Hacemos Futuro, Manos a la Obra y otros programas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Requisitos para acceder a AUH
De las madres/padres de la hija/o:
- Ser argentinos, residir en el país y tener DNI. Si son extranjeras/os o naturalizadas/os, tener 2 años de residencia y DNI.
De la hija/o:
- Ser menor de 18 años. No hay límite de edad en caso de hija/o con discapacidad.
- Ser soltera/o.
Documentación a presentar para cobrar AUH
- DNI
- Certificado o partida de nacimiento de la hija y/o hijo
- Certificado de matrimonio, unión civil o convivencia
- Si la madre o padre que está a cargo de la niña o niño no es quien está cobrando la Asignación Universal puede realizar el reclamo.
-Montos de AUH
La asignación se cobra mensualmente y el monto estará determinado por la zona de residencia.
ANSES retiene el 20% cada mes, y será entregado una vez que los titulares presenten la Libreta de Asignación Universal en el organismo.
Si tu hija/o dejó de percibir la Asignación Universal por Hijo porque no presentaste la Libreta 2017 y/o anteriores, a partir de ahora podés solicitar la reincorporación.
Trámite para cobrar AUH
Si tus datos personales y los del grupo familiar están registrados correctamente en MI ANSES puede ser que ya estés recibiendo esta asignación automáticamente. Antes de iniciar el trámite, te sugerimos consultar cuándo y dónde cobrás con DNI desde: https://servicioswww.anses.gob.ar/dondecobrov2
1. Actualizá tus datos personales
Revisá si tus datos personales y del grupo familiar (hijas/os y pareja) están actualizados en Mi ANSES. Si no lo están, deberás presentar la documentación correspondiente (partidas de nacimiento de las y los menores, el certificado de matrimonio o convivencia y los DNI del grupo familiar).
2 Subí la documentación por Atención Virtual
Seleccioná la opción Asesoramiento > Actualización de datos personales o del grupo familiar.
Si tenés una hija o hijo con discapacidad tenés que realizar un trámite previo.
Iniciá la Atención virtual en: https://servicioscorp.anses.gob.ar/clavelogon/logon.aspx?system=siexp2
Cómo cobrar la Tarjeta Alimentar
El pago de la Tarjeta Alimentar se cobra automáticamente. Para acceder se necesita cunmplir con los siguientes requisitos:
- Madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH.
- Mujeres embarazadas y personas gestantentes, a partir de los 3 meses que cobran la asignación por embarazo (AUE);
- Personas con discapacidad que reciben la AUH;
- Madres con 7 hijos o más que perciben Pensiones no Contributivas (PnC) de ANSES.
-
Comentarios
Publicar un comentario