IFE 4 de Anses: por qué el Gobierno no descarta un nuevo cobro del Ingreso Familiar de Emergencia

 

El Gobierno sigue sin definir cómo asistir a las personas que cobraron el IFE y cada vez cobra la idea de brinda un ayuda más focalizada 

El aumento de la pobreza y el desempleo son dos factores determinantes que empujan al Gobierno a no descartar el pago del IFE 4 (Ingreso Familiar de Emergencia), aunque sigue sin anunciar una nueva tanda del bono de $10.000 que, en sus primeras tres cuotas, cobraron casi 9 millones de trabajadores informales, monotributistas y desempleados desde que comenzó el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO).

En primer lugar, la Encuesta Permanente de Hogares del Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos) informó que la pobreza subió 5,5% en los últimos 12 meses. De esta forma, en el primer semestre de 2020 -el más golpeado por la profundización de la crisis económica impulsada por las medidas para contener a la pandemia- el 40,9% de los habitantes de la Argentina se encontró bajo la línea de pobreza. Mientras la indigencia aumentó casi tres puntos y golpea a un 10,5% de la población del país.

Los efectos de la cuarentena también se registraron en el nivel de ocupación laboral. Según el Indec, el desempleo subió 2,55 y se ubicó en el 13,1% al término del segundo trimestre de este año.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enorme corazón de Tanya Burak

jennifer la conductora full tv

El Festejo De Rocio En La Red