Extra de ANSES de hasta $5.000: quiénes pueden solicitarlo
La Administración Nacional de la Seguridad Social otorgará un beneficio a ciertas Asignaciones
La Administración Nacional de la Seguridad Social otorgará un beneficio a ciertas Asignaciones

IMAGEN ILSTRATIVA
IMAGEN ILSTRATIVA
-La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorgará un beneficio vinculado a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE). Conocé todos los detalles de este extra de $5.000, que sin un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), sirve para paliar las consecuencias económicas que deja la pandemia de coronavirus.
-Extra de ANSES de hasta $5.000: de qué se trata
Con el incremento del 12,39 por ciento que confirmó la ANSES para AUH y AUE, los montos llegarán a un extra de $5.063. El aumento alcanza a más de 9 millones de niños, niñas y adolescentes que perciben asignaciones universales o familiares.
Quiénes pueden ser beneficiarios de AUH
- Al padre o madre que viva con los menores que esté en alguna de las siguientes situaciones:
- Desocupado.
- Trabajador no registrado (sin aportes).
- Trabajador del servicio doméstico.
- Monotributista social.
- Inscripta en Hacemos Futuro, Manos a la Obra y otros programas de Trabajo.
El padre o madre a cargo puede cobrar directamente sin contar con el consentimiento del otro padre o madre, presentando el Formulario de cobro de Asignaciones Familiares.
Quiénes pueden ser beneficiarios de AUE
- Mujeres desocupadas.
- Trabajadoras informales con ingresos iguales o inferiores al Salario Mínimo, Vital y Móvil.
- Monotributistas sociales.
- Trabajadoras de servicio doméstico registradas.
- Personas inscriptas en alguno de los programas Hacemos Futuro (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), Manos a la Obra o Programas del Ministerio de Trabajo.
- Las personas que se encuentre en alguna de las mencionadas situaciones podrán acceder en la medida que su cónyuge o conviviente se encuentre bajo la misma situación.
- FUENTE:TYC
Comentarios
Publicar un comentario