Jubilados pueden acceder a dos bonos de Anses en agosto: cuáles son y cómo obtenerlos
El Gobierno nacional y el organismo previsional establecieron nuevos cobros para continuar con la ayuda a los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino. Quiénes cobran con Mi Anses y fechas de pago

- Con la continuidad de la pandemia del coroanvirus (Covid-19) en el país y el calendario de pagos de Anses para agosto ya iniciado, el organismo previsional que dirige Fernanda Raverta dispuso dos nuevas asistencias para jubilados y pensionados.
-Bono de 5000 para jubilados y pensionados 2021
"Con este bono reforzamos los primeros dos aumentos de la nueva fórmula de movilidad implementados en el mes de marzo y junio de 2021, que fueron superiores a los que hubiese otorgado la fórmula anterior. La misma ley garantiza además que habrá otros dos aumentos en lo que resta del año: uno en septiembre y otro en diciembre", dijo Anses en un comunicado, en referencia a los bonos de 15000 pesos.
Según detalló el organismo previsional, esta medida alcanza a 8 de cada 10 jubiladas/os y pensionadas/os.
Quién cobra el bono de 5000 en agosto
- Jubiladas y jubilados, pensionadas y pensionados con haberes de hasta $51.129,40.
- Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
- Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) por Vejez e Invalidez y Madres de 7 hijos y demás pensiones no contributivas a cargo de la Anses
Fecha de cobro del bono de 5000 para jubilados
Haberes que no superen los $25.923
- DNI terminados en 0, a partir del día 9 de agosto de 2021.
- DNI terminados en 1, a partir del día 10 de agosto de 2021.
- DNI terminados en 2, a partir del día 11 de agosto de 2021.
- DNI terminados en 3, a partir del día 12 de agosto de 2021.
- DNI terminados en 4, a partir del día 13 de agosto de 2021.
- DNI terminados en 5, a partir del día 17 de agosto de 2021.
- DNI terminados en 6, a partir del día 18 de agosto de 2021.
- DNI terminados en 7, a partir del día 19 de agosto de 2021.
- DNI terminados en 8, a partir del día 20 de agosto de 2021.
- DNI terminados en 9, a partir del día 23 de agosto de 2021.
Haberes superiores a los $25.923
- DNI terminados en 0 y 1, a partir del día 24 de agosto de 2021.
- DNI terminados en 2 y 3, a partir del día 25 de agosto de 2021.
- DNI terminados en 4 y 5, a partir del día 26 de agosto de 2021.
- DNI terminados en 6 y 7, a partir del día 27 de agosto de 2021.
- DNI terminados en 8 y 9, a partir del día 30 de agosto de 2021.
¿Por qué no cobré el bono de 5000?
Esta asistencia no alcanzará a todos los jubilados, sino únicamente a algunos:
- Para aquellas personas que tengan ingresos hasta dos haberes mínimos ($46.129,40), la suma del bono será de $5000.
- Si tu haber es superior a ese monto, recibirás un proporcional hasta alcanzar la suma total de $51.129,40.
Por ejemplo:
- Una persona cuya jubilación mínima hoy es de $23.064,70, en agosto con el bono de $5000 cobrará $28.064,70.
- Una persona con una jubilación de $49.000 que recibirá un bono de $2.129,40 en agosto cobrará $51.129,40.
Bono alimentario para jubilados
El Programa Alimentario PAMI se basa en la entrega mensual de un bolsón de alimentos a las personas afiliadas inscriptas, que lo recibían a través de algún centro de jubilados y pensionados cercano a su domicilio. La prestación alimentaria (bolsón) incluye productos secos seleccionados por nutricionistas para completar la alimentación diaria.
Sin embargo, debido a la pandemia se suspendieron las actividades grupales en los centros de jubilados y pensionados, imposibilitando la entrega de los alimentos.
Ante esta situación, a través de un convenio con la Anses, PAMI otorga esta prestación mediante pagos mensuales por recibo de haberes de jubilaciones y pensiones. Desde marzo del 2020 hasta la actualidad se ha incrementado en un 150% el valor de la prestación alimentaria incluyendo, además, un bono navideño que llevó el valor del bolsón en diciembre de 2020 a $1.500.
Programa Alimentario PAMI: cómo anotarse 2021
Para formar parte de este programa, es necesario inscribirse en una agencia de PAMI según tu domicilio. También se puede ir al centro de jubilados donde hacés trámites habitialmente. En la página web oficial del PAMI figura el formulario de inscripción donde cada titular puede completar el alta para acceder a este beneficio económico. El trámite para anotarse al bolsón de alimentos del PAMI solo lo puede hacer el afiliado o el apoderado registrado en Anses.
Es necesario tener la siguiente documentación:
- Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Último recibo de haberes o credencial de afiliación
- Cobrar la jubilación en ANSES.
- Tener actualizado todos los datos personales en MI ANSES.
- Verificar datos de contacto como celular y dirección de correo electrónico.
Para más información se puede ingresar a www.pami.org.ar/programa-alimentario.
Jubilados Mi Anses: con bono y haberes mensuales ¿Cuánto cobro?
Entrá en CALCULÁ TU JUBILACIÓN en el siguiente link para saber cuánto vas a cobrar en agosto.
Como saber si me depositaron el bono de 15 mil pesos de Anses
Anses informó a través de las redes sociales cómo consultar si depositaron el bono de 15000 pesos desde Mi Anses:
- Ingresar a anses.gob.ar
- Luego ir a Mi Anses
- Informar CUIL y Clave de Seguridad Social
- Seleccionar la pestaña "Hijas e Hijos"
- Finalmente "Refuerzo por Emergencia Sanitaria (AMBA)"
Código QR de cobros de Anses
El código QR para consultar los beneficios de Anses es otra herramienta que estará disponible en la pantalla de Crónica HD, en donde cada usuario podrá, sacando una foto con un teléfono celular, entrar a todas las noticias sobre Anses que fueron publicadas, en donde incluirá, en el caso de que se entregue, toda la información del IFE y otras novedades relacionadas con las prestaciones.
FUENTE:BAENEGOCIOS
Comentarios
Publicar un comentario