La Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó un reintegro mensual por las compras que se lleven a cabo con la tarjeta de débito registrada en el sistema.

IMAGEN ILSTRATIVA
-Con la confirmación por parte del Estado de que no habrá una cuarta entrega del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4) ni los bonos de $15.000, que fueron los principales sostenes económicos de los argentinos en los primeros meses de pandemia, ahora la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece beneficios para seguir acompañando de cerca al sector vulnerable del país en términos económicos.
El reintegro de hasta $2400 es para todas las compras que realicen los titulares de programas sociales con la tarjeta de débito que está registrada en el sistema del organismo que dirige Fernanda Raverta.
El mismo se trata del reintegro del 15% en todas las compras y la novedad sobre dicho beneficio está en que se extendió su vigencia hasta fin de año.
El principal objetivo es que quienes están adheridos a dicho plan puedan generar ahorro.
-Quiénes pueden recibir el reintegro
Este beneficio de devolución no es para todos los argentinos ya que únicamente los titulares de programas sociales que otorga ANSES son los que van a acceder y los mismos son:
- Jubilaciones y Pensiones.
- Asignación por Embarazo (AUE).
- Asignación Universal por Hijo (AUH).
Reintegro ANSES: cómo recibir la devolución
Quiénes reciben los $2400
El reintegro de hasta $1200 lo reciben:
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo que tengan un solo hijo.
- Titulares de la Asignación Universal por Embarazo.
- Jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo.
El reintegro de hasta $2400 lo reciben:
- Titulares de la Asignación Universal por dos hijos registrados en el sistema.
Como en tantos otros trámites de ANSES, quienes quieran chequear si son parte de la devolución de un porcentaje en las compras que se llevan a cabo con la tarjeta de débito lo pueden hacer desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
- Entrar en la página web: https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/reintegro/consulta.aspx.
- Ingresar el CUIL y los datos que sean solicitados.
- Por último hacer click en "Consultar".
- Finalmente, el usuario va a recibir la confirmación o no del beneficio mencionado
No hay comentarios.:
Publicar un comentario