El Gobierno nacional, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, evalúa implementar un beneficio similar al IFE que incluiría hasta monotributistas. Los detalles.

IMAGEN ILUSTRATIVA
-Tal como confirmó el flamante ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, el Gobierno se encuentra evaluando la posibilidad de implementar una Renta Básica Universal, un beneficio similar al IFE que ya supo implementarse. Mientras se estudia la chance de incorporarlo, conocé los detalles.
Renta Básica Universal: qué es y qué datos hay que actualizar en ANSES
-Renta Básica Universal, ¿cómo se implementaría el beneficio?
La Renta Básica Universal estaría compuesta por dos beneficios: el Ingreso Básico Universal (IBU) y el mantenimiento de la Asignación Universal por Hijo ( AUH) que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) paga actualmente. Mientras tanto, a la espera de una eventual aprobación se pueden mantener actualizados los datos en la página Mi ANSES del organismo.
Renta Básica Universal: a quiénes beneficiaría
- Los jóvenes y adultos de entre 18 a 65 años.
- Quienes no perciban ingresos de una inserción asalariada registrada, y no se encuentren inscriptos en el Régimen de Autónomos ni en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo). Se exceptuaría a la Categoría A que gana por debajo del SMVM. Los monotributistas sociales se incluirían en el Salario Social de Empleo y Formación (SSEyF).
- Las asalariadas de casas particulares registradas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario