ESTAS SON LAS 8 P0S1C10NES PREFERIDAS POR LAS MUJERES. LA #3 LAS VUELVE L0CAS.

Estará destinado a más de 3 millones ciudadanos pertenecientes a grupos de sectores vulnerables a partir de la segmentación de destinatarios.
"Estamos tratando de buscar algo nuevo y ahí vas a poder inscribirte", anticipó el sábado el presidente Alberto Fernández durante su recorrida por la Feria de Dock Sud, en el partido bonaerense de Avellaneda
-Nuevo IFE 4 2021: a quiénes se pagó en 2020
En sus tres ediciones de 2020, ANSES pagó a 8,9 millones de personas integradas por:
Para este nuevo IFE 4 2021 se apuntará a un "grupo acotado y pensado para los sectores más postergados y más afectados por la inflación, la falta de empleo y la pobreza", anticiparon fuentes cercanas al Gobierno.
Durante 2020, uno de los mayores motivos del rechazo a las solicitudes del bono del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de ANSES fue porque los dos cónyuges hicieron el pedido, dado que el beneficio que brindó el Gobierno correspondió sólo a uno.
Asimismo, se presentaron problemas adicionales para aquellas parejas que se separaron y no informaron de este cambio, por lo que tuvieron que dar el alta mediante la actualización de su situación conyugal en Mi Anses.
En tanto, aquellas personas que estuvieron separados de hecho, por ejemplo, debieron presentar información adicional, además deberán descargar, completar y enviar por mail (consultas@anses.gov.ar) una Declaración Jurada de Fin de convivencia.
Terminado el pago del IFE a los solicitantes aprobados, ANSES habilitó una instancia de revisión para aquellos casos que no fueron aprobados "por haberse producido cambios no informados al organismo en la situación laboral o familiar de esas personas o, también, por falta de datos".
Para poder modificar los datos del domicilio o contacto (teléfono y correo electrónico), se puede hacer mediante Mi Anses o llamando al 130.
Si hay que actualizar datos en base a relaciones familiares (hijos y pareja) o datos de identidad, se deberá presentar documentación correspondiente a Atención Virtual.
De cara a las elecciones legislativas de noviembre, el presidente Alberto Fernández iniciará con una nueva ronda de anuncios del paquete de asistencia extraordinaria esta semana.
Este lunes junto a la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, al presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, y a la titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont, pondrá en marcha el Programa Registradas (Recuperación Económica, Generación de Empleo e Inclusión Social).
El proyecto busca reducir la informalidad en el sector de las trabajadoras de casas particulares y garantiza su acceso y permanencia a un empleo registrado.
FUENTE:ÁMBITO
Comentarios
Publicar un comentario