ESTAS SON LAS 8 P0S1C10NES PREFERIDAS POR LAS MUJERES. LA #3 LAS VUELVE L0CAS.

Los calendarios de pago de todas las prestaciones del organismo previsional -incluídas jubilaciones y pensiones- pueden consultarse a través de la página web del organismo, www.anses.gob.ar, en sus cuentas de Facebook y Twitter o telefónicamente llamando al 130.
Las fechas de cobro de jubilaciones y pensiones se determinan a partir del último número del DNI del beneficiario y, en cada caso, se informa una fecha límite para cobrar las jubilaciones y pensiones.
Mañana perciben la Prestación por Desempleo las personas cuyos documentos concluyen en 8 y 9.
-Jubilados y pensionados cobran con 12,39 por ciento de aumento
A partir del 1° de septiembre, las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares se incrementarán en un 12,39 por ciento en el marco del tercer aumento por movilidad del año. De esta manera, si se consideran los aumentos que se han dado en los primeros 9 meses de 2021, los beneficios aumentaron un 36,2 por ciento quedando por encima de la inflación.
Cabe mencionar que, durante 2021, las jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados recibieron el pago de 3 bonos (2 refuerzos de 1500 pesos en los meses de abril y mayo, y un refuerzo de 5.000 pesos en el mes de agosto) para complementar la movilidad de marzo.
Además, cerca de 130 mil jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados dejaron de pagar el impuesto a las ganancias el mes pasado (asimismo alrededor de 160 mil beneficiarias y beneficiarios obtuvieron una devolución promedio superior a los 23 mil pesos, que se está abonando en 5 cuotas, las 2 primeras fueron en el mes de agosto).
Desde este 1º de septiembre, el haber jubilatorio mínimo asciende a 25.922 pesos (al asumir el Gobierno era de 14.068 pesos), el haber máximo alcanza los 174.433 pesos y la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo es de 5063 pesos.
Comentarios
Publicar un comentario