ESTAS SON LAS 8 P0S1C10NES PREFERIDAS POR LAS MUJERES. LA #3 LAS VUELVE L0CAS.

Por otra parte, el presidente Alberto Fernández y la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, anunciaron el pago de un complemento del salario familiar para trabajadores en relación de dependencia, monotributistas A, B, C y D, y titulares de la Prestación por Desempleo. Sin un IFE 4, la medida forma parte de un paquete de nuevas medidas económicas que lanzó el Gobierno tras un resultado negativo para el Frente de Todos en las PASO 2021.
En la misma línea, la Anses continúa entregando apoyos económicos dirigidos a los sectores más vulnerables del país. Uno de los beneficios es la acreditación del saldo de la Tarjeta Alimentar, el programa del Ministerio de Desarrollo Social que busca garantizar la canasta básica alimentaria.
La asistencia les corresponde a:
En tanto, los montos también se dividen según prestación y cantidad de hijos. Quienes perciben la Asignación por Embarazo y las familias con un hijo, acceden a una suma de $6.000. Las familias con dos hijos cobran $9.000. Por último, las familias que tengan 3 hijos o más alcanzan un monto de $12.000 mensuales
-Cuándo depositan la tarjeta alimentar en octubre
El cronograma de pagos de la tarjeta alimentar está dividido en tres etapas. En primer lugar cobran las madres de 7 hijos o más que accedan a Pensiones No Contributivas. Las fechas de cobro para este grupo ya finalizaron:
Luego, el tercer viernes de cada mes, cobran titulares de AUH y AUE que tengan la tarjeta física. En este caso, se cobrará el próximo viernes 15 de octubre.
Por último, aquellas personas que no tengan el plástico deberán aguardar a que la Anses informe las fechas de la tercera etapa del calendario de pagos de la tarjeta alimentar.
Para recibir la tarjeta alimentar no es necesario realizar un trámite porque su implementación es automática, el organismo previsional cruza las bases de datos con las de AUH para conocer quiénes son los beneficiarios y aplicar la asistencia.
La Anses notificará a los titulares que estén en condiciones de retirar la tarjeta por el banco que determine cada provincia. El aviso se realizará por vía telefónica o por SMS, al número registrado en la base del organismo.
En este sentido, se recomienda actualizar los datos personales, de contacto y del grupo familiar para poder acceder al saldo de la tarjeta alimentar. Para hacerlo, ingresá a Mi Anses con CUIL y Clave de Seguridad Social y chequeá que tu información personal esté al día.
Para consultar dónde retirar la tarjeta alimentaria, ingresá a https://tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar/ con DNI.
fuente: baenegocios
Comentarios
Publicar un comentario