Anses: devoluciones de hasta $3.400 por compra, cómo acceder
Tras el anuncio de un Complemento del Salario Familiar, Anses sigue ofreciendo a todos los titulares un reintegro del 10% los lunes. Además, se mantienen aumentar las devolución en compras con tarjeta de débito por parte de Afip a algunos grupos Anses

IMAGEN ILUSTRATIVA
-Ya con un Complemento del Salario Familiar confirmado, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y jubilados y pensionados que cobran la mínima, entre otros beneficiaros de Anses, pueden acceder a dos beneficios en compras realizadas con sus tarjetas de débito en la que cobran la prestación que otorga el organismo previsional.
1) Beneficio de Anses: reintegro de hasta $1.000
Anses lleva adelante en todo el país una red de descuentos para acompañar a los sectores más vulnerables y para que puedan hacer rendir mejor su dinero. El tope máximo de devolución es de hasta $1.000 por cada compra y no hay límites en la cantidad de operaciones que podés realizar. A su vez, el monto ahorrado lo recibirás dentro de los 7 días hábiles en tu cuenta bancaria.
Cuáles son los comercios adheridos
Ingresar a https://www.anses.gob.ar/descuentos-comercios
Podés acceder a Beneficios Anses si cobrás alguna de estas prestaciones de la seguridad social:
- Jubilaciones y pensiones de Anses
- Pensiones no Contributivas (PNC)
- Asignación Universal por Hijo (AUH)
- Asignación por Embarazo (AUE)
- Asignación Familiar por Hijo (SUAF)
- Asignación por Prenatal
- Prestación por Desempleo
- Progresar Programas del Ministerio de Desarrollo Social
- Jubilaciones y pensiones del IPS, BAPRO y Policía de la Provincia de Buenos Aires
Aclaración: Si tu prestación fue dada de alta recientemente, el reintegro que te corresponda se realizará una vez que el banco envíe los datos de tu CBU a Anses. Tené en cuenta que esto puede tardar hasta 90 días.
-2) Reintegro de hasta $2.400 en Afip
Desde 2020 la Afip determinó que los titulares de AUH, AUE, y jubilaciones y pensiones mínimas accedan a una devolución del 15% del total de sus compras con tarjeta de débito. En junio de este año se sumaron las farmacias al beneficio y se extiende la vigencia hasta el 31 de diciembre de 2021.
El monto máximo del reintegro mensual también se incrementó hasta $1.200. Para aquellas personas que perciban 2 o más asignaciones asciende hasta $2.400.
Para acceder al reintegro es necesario utilizar la tarjeta de débito donde se cobra la jubilación o la asignación.
Consultá con tu CUIL si accedés desde:
- https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/reintegro/consulta.aspx
Comercios adheridos
"El régimen de reintegro alcanza a las compras que realicen las personas beneficiarias con tarjetas de débito en farmacias y en comercios dedicados a la venta minorista como a la venta mayorista que facturen a consumidores finales", informa Afip en su sitio web.
Reintegro automático
Los reintegros se acreditan en forma automática cuando las y los jubilados, pensionados y titulares de la AUH realizan compras en comercios con las tarjetas de débito asociadas a las prestaciones de la seguridad social.
3) Cómo ahorrar hasta $3.400 en compras
El monto máximo del reintegro de Afip es de $1.200 para beneficiarios de AUH y AUE, así como para jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo. Sin embargo, asciende a $2.400 para titulares AUH con 2 o más hijos.
De esta forma, los lunes los beneficiarios de AUH con dos hijos o más pueden ahorrar hasta $3.400 en compras si usan tarjeta de débito, ya que se suma el reintegro de 10% de Anses con el 15% de Afip (25% de devolución en total), ya que uno tiene un tope de $1.000 y el otro $2.400.
En el caso de jubilados, pensionados, titulares de AUE y AUH con un solo hijo, los lunes ahorran hasta $2.200, ya que para ellos la Afip pone un tope de devolución de $1.200 y Anses de $1.000.
FUENTE:BAENEGOCIOS
Comentarios
Publicar un comentario