ESTAS SON LAS 8 P0S1C10NES PREFERIDAS POR LAS MUJERES. LA #3 LAS VUELVE L0CAS.

Imagen
- H oy conocerás Las 10 posiciones preferidas por las mujeres. La #4 las vuelve locas. Así que no te retires sin antes leernos.  1) Borde de la cama: Esta posición es una de las favoritas tanto para mujeres como para hombres, ya que favorece una penetración profunda. Haz que ella tumbe su espalda en la cama, con la cadera justo al borde de la misma.  Tú alzarás sus piernas (que se apoyarán en tu pecho) y la penetrarás hasta el fondo mientras la agarras de las piernas. - 2) Alineación coital: Si tu novia –o quien sea que tienes en la cama– es clitoriana, esta postura le encantará. La técnica de la alineación coital está diseñada para estimular el clítoris. Es una nueva versión del misionero. En esta, ella tiene las piernas juntas, y él, separadas. 3.  Misionero con piernas cerradas “Él encima y ella debajo, en la postura del misionero de toda la vida” 4.  Del misionero a la cucharita “¿Mi postura favorita? Pues depende del día y de qué sea lo que busco” 5.  La L de espaldas “Para alca

Anses: seguimiento de expediente y certificación negativa, cómo hacerlos

Los beneficiarios de Anses que iniciaron los procesos para obtener jubilaciones, pensiones o Pensiones No Contributivas (PNC) deberán ingresar al sitio web de Anses para realizar un seguimiento del proceso

IMAGEN ILUSTRATIVA

-La Administración Nacional de Seguridad Social ( Anses) optimizó durante los últimos meses su atención virtual, como así también la posibilidad de hacer consultas y realizar trámites a través de su sitio web.

Por eso, quienes comenzaron el proceso para las jubilaciones y pensiones o las Pensiones No Contributivas (PNC), pueden consultar el estado del trámite y realizar un seguimiento del mismo desde su computadora.
El usuario puede, por ejemplo, visualizar un expediente judicial: un instrumento público que reúne distintas informaciones que competen al órgano judicial y sus trámites. Este documento tiene el fin de presentar la información de un proceso profesional y de la autoridad judicial responsable.

La información que puede consultarse corresponde a los siguientes trámites:

  • Jubilación
  • Pensión Derivada
  • Pensión Directa
  • Reconocimiento de Servicios
  • Reajustes
  • Sentencias Judiciales
  • Pensiones no Contributivas (PNC)
  • Actuaciones
  • Convenios Internacionales

-Seguimiento de expediente Anses

Para conocer el estado de trámite de jubilaciones, pensiones, Pensiones No Contributivas y otras gestiones se necesita ingresar en el siguiente sitio:

Una vez dentro, es necesario ingresar el número de expediente, que debe tener 19 dígitos de la siguiente manera: 000-00-00000000-0-000-00.

En el caso de que la persona aún no tenga el número de expediente de Anses, podrá consultar con su número de documento en el sitio oficial del organismo (anses.gob.ar) o en Mi Anses, desde la opción "Consulta de expedientes.

También pueden realizarse consultar sobre trámites las 24 horas llamando al número 130.

Mi Anses: consulta de expediente

Para consultar expedientes desde Mi Anses, seguí los pasos:

  1. Ingresá a Mi Anses con CUIL y clave fiscal
  2. Una vez dentro de Mi Anses, seleccioná la opción "Consulta de expediente". Se mostrará en pantalla una grilla con trámites en curso. 
  3. Para seleccionar el expediente a consultar, hacé click sobre el número de expediente o carátula deseada.

Para realizar el trámite podés acceder al Manual de Usuario que ofrece el organismo previsional en:

Anses: certificación negativa  

En el caso de no tener movimientos de dinero en el organismo previsional, es posible tramitar la certificación negativa de Anses para comprobarlo. Con este documento se pueden constatar ausencias de registros en el banco de datos; y aplica tanto para empleados que están en relación de dependencia, como para autónomos, jubilados, pensionados, monotributistas y trabajadores de casas particulares.

Además, la certificación es necesaria también para acceder a algún beneficio social. La Anses la solicitada para formar parte de su obra social, CODEM; entre otros. Finalmente, este trámite también se gestiona en el sitio web de la Anses; el mismo es gratis y sólo requiere del CUIT o CUIL del solicitante.

FUENTE:BAENEGOCIOS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ESTAS SON LAS 8 P0S1C10NES PREFERIDAS POR LAS MUJERES. LA #3 LAS VUELVE L0CAS.

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron.

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..