ESTAS SON LAS 8 P0S1C10NES PREFERIDAS POR LAS MUJERES. LA #3 LAS VUELVE L0CAS.

Por un lado es importante recordar que este extra se pagará todos los meses, lo que significa que la liquidación SUAF pasa a ser el doble de lo que venían percibiendo. En esta nota te dejamos todos los detalles.
Si, lo más importante es que el grupo familiar no supere los $115.062 de sueldo en blanco para poder recibir el complemento de SUAF.
Esto es porque el complemento está destinado al tramo 1 y 2, quiénes con su salario o facturación con monotributistas cobran ese tope.
Aquellos que cobren por mes un monto mayor, no reciben el complemento.
Es el doble de la asignación básico, o sea:
Las fechas de cobro de ANSES para SUAF son:
Sin embargo, el complemento puede llegar en un cronograma aparte, debido a que ya se empezaron a pagar las asignaciones de octubre.
Si vas a cobrar y no lo ves impactado, es porque llega unos días después a la misma cuenta. A partir de noviembre, ya se empezará a pagar normalmente.
El extra, además, se seguirá pagando mes a mes y en diciembre llega el nuevo aumento por Ley de Movilidad.
-¿Quiénes quedan afuera del pago doble?
Todas aquellas personas que no cobren asignación familiar. O sea, la Asignación Universal por Hijo (AUH), AUE, entre otros.
Tampoco lo reciben quienes superen el monto máximo del Ingreso del Grupo Familiar (IGF) de $115.062.
Todo indica que si. El Ciudadano pudo saber que deberían cobrarlo sin problema, ya que el embargo es solo una situación particular, pero sigue siendo un salario familiar.
Deberá definirse próximamente y quedar totalmente confirmado, pero oro el momento se estima que SUAF por embargo si tiene pago doble.
La asignación por discapacidad tiene una situación parecida. Deberían percibirlo, pero siempre y cuando no superen el límite de ingresos.
Lo que no se sabe es si van a cobrar el doble de la asignación por discapacidad o el doble "básico" de $10.126.
Esta es la mayor duda en cuanto a los beneficiarios del complemento de SUAF. Ya se sabe que hay muchos jubilados y pensionados que cobran asignaciones familiares, como también Pensiones no Contributivas (PNC).
Sin embargo, no son trabajadores en relación de dependencia activos, por ende no está totalmente confirmado que empiecen a cobrar doble.
De todas maneras, si no reciben el complemento, sí van a cobrar un bono.
Si. La directora de ANSES, Fernanda Raverta, enfatizó y reiteró que llegan más anuncios en los próximos días y semanas.
En ese sentido, se espera el bono para AUH, el bono para jubilados, pensionados y PNC, el IFE, aumentos, posible incremento de la Tarjeta Alimentar, entre otros. Solo hay que esperar las confirmaciones oficiales, pero casi todos los grupos de ANSES van a recibir pagos adicionales.
FUENTE:EL CIUDADANO
Comentarios
Publicar un comentario