ESTAS SON LAS 8 P0S1C10NES PREFERIDAS POR LAS MUJERES. LA #3 LAS VUELVE L0CAS.

Imagen
- H oy conocerás Las 10 posiciones preferidas por las mujeres. La #4 las vuelve locas. Así que no te retires sin antes leernos.  1) Borde de la cama: Esta posición es una de las favoritas tanto para mujeres como para hombres, ya que favorece una penetración profunda. Haz que ella tumbe su espalda en la cama, con la cadera justo al borde de la misma.  Tú alzarás sus piernas (que se apoyarán en tu pecho) y la penetrarás hasta el fondo mientras la agarras de las piernas. - 2) Alineación coital: Si tu novia –o quien sea que tienes en la cama– es clitoriana, esta postura le encantará. La técnica de la alineación coital está diseñada para estimular el clítoris. Es una nueva versión del misionero. En esta, ella tiene las piernas juntas, y él, separadas. 3.  Misionero con piernas cerradas “Él encima y ella debajo, en la postura del misionero de toda la vida” 4.  Del misionero a la cucharita “¿Mi postura favorita? Pues depende del día y de qué sea lo que busco” 5.  La L de espaldas “Para alca

Anuncian nuevo bono de ANSeS para beneficiarios de AUH y Beca Progresar para usar en cines y recitales👇👇👇

El monto es de $ 5000 y se otorgará en el marco del programa "Más Cultura Joven". El dinero se acreditará en una cuenta bancaria y podrán ser utilizado hasta abril del 2022.

IMAGEN ILUSTRATIVA

-El Ministerio de Cultura otorgará un bono de $ 5000 para jóvenes de entre 18 y 24 años, que pertenezcan a un nivel socioeconómico bajo, para que lo utilicen en "el consumo de bienes y servicios culturales" hasta abril del año próximo

La decisión, que se publicó este jueves en el Boletín Oficial, se formaliza en el marco de la creación de un nuevo programa llamado "Más cultura joven".

-Según se aclara en el anexo de la norma, los beneficiarios serán: 

  • Aquellos que ya perciban un subsidio a través del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar); 
  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo; titulares de la Asignación por Embarazo; 
  • Aquellos que posean pensiones no contributivas por invalidez. 

En todos los casos, deben tener entre 18 y 24 años de edad

ASIGNACIÓN CON EXCEPCIONES

Sin embargo, el Ministerio de Cultura admite una excepción. Se pueden inscribir al programa personas por fuera de esa franja etaria y que perciban el programa Progresar en alguna de sus distintas modalidades excepcionales.

La norma se refiere específicamente a "jóvenes con hijos menores a cargo en hogares monoparentales, personas trans, pueblos originarios, personas con discapacidad y personas refugiadas".

EN QUÉ SE PODRÁ USAR EL BONO DE $ 5000 

Los beneficiarios del programa "Más cultura joven" podrán utilizar la suma de $ 5000 en un amplio espectro de espectáculos, eventos y centros culturales

A modo de ejemplo, se mencionan "salas de cine, teatros, espectáculos musicales, ferias y festivales, accesos y/o tickets en línea para museos, espacios, centros y/o circuitos o corredores culturales".

Además, se contemplan "librerías, disquerías, galerías y espacios asociados a las artes visuales, inscripción a cursos, seminarios talleres u otras instancias de formación ligadas a la cultura", pero también para el "pago de honorarios docentes para el aprendizaje de disciplinas artísticas y/o culturales".

CÓMO INSCRIBIRSE  Y HASTA CUÁNDO PUEDE USARSE

Para la implementación, el Ministerio de Cultura contará con la colaboración de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS), que validará la pertenencia de los inscriptos a la población objetivo, y del Banco Nación, que emitirá tarjetas prepagas para el uso del dinero. 

Los beneficiarios podrán optar por operar en forma virtual a través de una aplicación móvil o solicitar el plástico.

La inscripción para percibir el subsidio iniciará con la publicación en el Boletín Oficial y se extenderá hasta el 15 de diciembre. Asimismo, los fondos acreditados en la tarjeta prepaga "podrán ser utilizados hasta el 30 de abril de 2022, fecha a partir de la cual se producirá la perdida de los saldos existentes", se expresa.

Según los considerandos de la medida, el programa está orientado "a potenciar el consumo de bienes y servicios culturales, entre los/as jóvenes que habitan todo el territorio nacional y que, debido a las condiciones históricas, sociales y económicas en las que se encuentran insertos, se ven impedidos de ejercer en forma efectiva los derechos de acceso que forman parte integrante de los derechos culturales, caracterizados, además, como derechos humanos de carácter fundamental, en términos individuales y colectivos".

FUENTE:EL CRONISTA

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ESTAS SON LAS 8 P0S1C10NES PREFERIDAS POR LAS MUJERES. LA #3 LAS VUELVE L0CAS.

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron.

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..