ESTAS SON LAS 8 P0S1C10NES PREFERIDAS POR LAS MUJERES. LA #3 LAS VUELVE L0CAS.

La ANSeS y el Ministerio de Educación decidieron mantener habilitado hasta el 30 de noviembre el canal de solicitud para acceder a las Becas Progresar Trabajo 2021.
De cara al cierre de la segunda convocatoria a estudiantes primarias, secundarios, terciarios y universitarios, la prestación estipula el pago de hasta 3.600 pesos por mes.
Los interesados se pueden inscribir completamente online y llenando el formulario que se encuentra en la página web del programa o también desde la app de Progresar. Entre los requisitos, el principal es “ser argentina/o nativa/o, por opción, o residente con una residencia legal en el país no inferior a dos (2) años previos a la solicitud".
-También se tiene que constatar que los ingresos mensuales del interesado más los de su grupo familiar deben ser inferiores a tres salarios mínimos vitales móviles.
Después, en el momento del cierre de la convocatoria, se debe tener entre 18 y 24 años de edad, aunque hay otras alternativas: Se extiende hasta 35 años para personas con hijos/as de hasta 18 años de edad que se encuentren a cargo de un hogar monoparental.
Se extiende hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
Sin límite de edad en personas Trans, de Pueblos Indígenas, con discapacidad o refugiadas.
La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
El monto es de 3600 pesos por mes, de los que, en principio, se recibirá el 80%. Si al terminar el ciclo lectivo se cumplen con los requisitos académicos correspondientes, se entregará el otro 20% de manera retroactiva.
Una vez finalizada la inscripción, la solicitud se encontrará en evaluación, debiendo aguardar a que se cumplan los procesos administrativos correspondientes.
La proporción del pago será de un ochenta por ciento (80%) desde la primera cuota, y el veinte por ciento (20%) retenido será abonado contra la validación del certificado de finalización del curso por parte de la institución. La ANSeS podrá asignar para la puesta de pago una caja de ahorro en el banco más cercano al domicilio declarado en dicho organismo o bien, el cobro a través de correo argentino.
El pago de la beca se realizará en pagos de hasta 12 cuotas mensuales para los inscriptos en la primera convocatoria, y seis cuotas para quienes se anotaron en la segunda.
Las fechas de cobro de las Becas Progresar 2021 son las siguientes:
Comentarios
Publicar un comentario