ESTAS SON LAS 8 P0S1C10NES PREFERIDAS POR LAS MUJERES. LA #3 LAS VUELVE L0CAS.

Imagen
- H oy conocerás Las 10 posiciones preferidas por las mujeres. La #4 las vuelve locas. Así que no te retires sin antes leernos.  1) Borde de la cama: Esta posición es una de las favoritas tanto para mujeres como para hombres, ya que favorece una penetración profunda. Haz que ella tumbe su espalda en la cama, con la cadera justo al borde de la misma.  Tú alzarás sus piernas (que se apoyarán en tu pecho) y la penetrarás hasta el fondo mientras la agarras de las piernas. - 2) Alineación coital: Si tu novia –o quien sea que tienes en la cama– es clitoriana, esta postura le encantará. La técnica de la alineación coital está diseñada para estimular el clítoris. Es una nueva versión del misionero. En esta, ella tiene las piernas juntas, y él, separadas. 3.  Misionero con piernas cerradas “Él encima y ella debajo, en la postura del misionero de toda la vida” 4.  Del misionero a la cucharita “¿Mi postura favorita? Pues depende del día y de qué sea lo que busco” 5.  La L de espaldas “Para alca

ANSES actualizó un beneficio clave para el invierno: de qué trata y cuál es el monto

-

Tras el aumento que indicó la Ley de Movilidad Jubilatoria, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) incrementará este mes las prestaciones sociales que le entrega a sus beneficiarios. En esta línea, el Programa Hogar percibirá un aumento del 26%.

-La Secretaría de Energía estableció que el precio de la garrafa aumente a $496.80. Asimismo, cabe aclara que esto puede variar según el tamaño del grupo familiar, el lugar de residencia y la época del año.

Según indicó la agencia de Gobierno que lidera Fernada Raverta, el beneficio suple de garrafas de 10, 12 y 15 kilos a las personas que viven en zonas sin servicio de gas natural o aquellas que se encuentran conectadas dentro de la red de distribución domiciliar de gas.

Este beneficio también ayuda a comedores, merenderos, clubes de barrio, centros de atención infantil y centros comunitarios de todo el país que no poseen el servicio o utilizan gas licuado envasado.

Quiénes pueden acceder al beneficio

  • Centros de atención infantil y centros comunitarios de sin servicio de gas natural
  • Clubes de barrio
  • Comedores
  • Entidades de bien público
  • Hogares de bajos recursos
  • Merenderos

Cuáles son los requisitos para Programa Hogar

  • Ningún integrante del grupo familiar debe tener un medidor de gas a su nombre.
  • Si en la vivienda hay una persona con un Certificado Único de Discapacidad (CUD) se puede acceder al programa, pero el ingreso de los habitantes del domicilio no debe superar 3 salarios mínimos, vitales y móviles.
  • Si el domicilio se encuentra en La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego o Carmen de Paragones, el ingreso de los habitantes no debe superar los 2,8 salarios mínimos. Si en el domicilio vive una persona con un CUD, los ingresos no deben superar los 4,2 salarios mínimos.

Programa Hogar: cómo hacer el trámite

  1. Dirigirse a "Mi Anses" con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  2. Cargar los datos personales.
  3. Elegir "Programas y Beneficios" y luego, "Solicitar Tarifa Social".
  4. Seleccionar "Programa Hogar" y seguir los pasos correspondientes.
  5. Finalizada la solicitud, descargar el comprobante del trámite
FUENTE:ÁMBITO
-

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ESTAS SON LAS 8 P0S1C10NES PREFERIDAS POR LAS MUJERES. LA #3 LAS VUELVE L0CAS.

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron.

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..