ANSES: subsidio de luz y gas para Potenciar Trabajo, cómo inscribirse
-

Desde que comenzó el mes de junio los titulares de los diferentes programas sociales que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) fueron alcanzados por el aumento que corresponde a la Ley de Movilidad Jubilatoria.
-Se trata del segundo de los cuatro aumentos que se fijan todos los años, esta vez será del 15% y la titular del organismo - Fernanda Raverta - advirtió que se trata del más alto desde que rige dicha ley.
Por otro lado, algunas prestaciones también tienen acceso a los subsidios en diferentes servicios. Esta semana el Gobierno nacional anunció que piensan activar el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE).
Es decir, que quienes cobran sus haberes a través de ANSES deben registrarse para mantener los subsidios.
SEGMENTACIÓN DE TARIFAS: CÓMO SÉ A QUÉ GRUPO PERTENEZCO
- Segmento alto (hogares de mayores ingresos): ingresos mensuales totales del hogar que superen los $ 333 mil pesos (el equivalente a 3,5 canastas básicas tipo 2 según el INDEC), tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años, 3 o más inmuebles o una embarcación o aeronave.
- Segmento medio (hogares de ingresos medios): ingresos mensuales totales del hogar mayores a 1,5 pero menores a 3 canastas básicas tipo 2 según el INDEC, no tener más de 3 inmuebles y no poseer 2 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.
- Segmento social (hogares de menores ingresos): este grupo declara tener ingresos mensuales totales del hogar equivalente a 1 canasta básica tipo 2 según el INDEC, tener menos de 2 inmuebles o no poseer ninguno y no tener un vehículo con menos de 3 años de antigüedad.
Vale recordar que el programa busca garantizar el acceso a tarifas "justas, razonables y equitativas".
FUENTE:EL CRONISTA
Comentarios
Publicar un comentario