ESTAS SON LAS 8 P0S1C10NES PREFERIDAS POR LAS MUJERES. LA #3 LAS VUELVE L0CAS.

Imagen
- H oy conocerás Las 10 posiciones preferidas por las mujeres. La #4 las vuelve locas. Así que no te retires sin antes leernos.  1) Borde de la cama: Esta posición es una de las favoritas tanto para mujeres como para hombres, ya que favorece una penetración profunda. Haz que ella tumbe su espalda en la cama, con la cadera justo al borde de la misma.  Tú alzarás sus piernas (que se apoyarán en tu pecho) y la penetrarás hasta el fondo mientras la agarras de las piernas. - 2) Alineación coital: Si tu novia –o quien sea que tienes en la cama– es clitoriana, esta postura le encantará. La técnica de la alineación coital está diseñada para estimular el clítoris. Es una nueva versión del misionero. En esta, ella tiene las piernas juntas, y él, separadas. 3.  Misionero con piernas cerradas “Él encima y ella debajo, en la postura del misionero de toda la vida” 4.  Del misionero a la cucharita “¿Mi postura favorita? Pues depende del día y de qué sea lo que busco” 5.  La L de espaldas “Para alca

ANSES paga $23.064 en julio 2022: qué es y cómo acceder

-

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) paga este mes un beneficio que se otorga a través del Régimen de Reparación Económica para Niñas, Niños y Adolescentes (RENNYA). El mismo, está regido por la norma 27.452, más conocida como "Ley Brisa", y tiene como destinatarios a los hijos de víctimas de violencia de género o intrafamiliar

-Los beneficiarios reciben $23.064, dado a que el monto está atado a la jubilación mínima. En tanto, la agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta dispone de su plataforma web (anses.gob.ar), para efectuar consultas al respecto.

ué es la "Ley Brisa"

La norma 27.452 fue sancionada a raíz de una iniciativa de la ONG "La Casa del Encuentro", que abogó por la creación de esta ayuda económica luego de que el femicidio de Diana Barrionuevo por parte de su ex pareja en 2014 dejara a sus tres hijos a cargo de sus tíos, quienes ya tenían tres niños propios. Esta ley es conocida como Brisa por el nombre de la hija más pequeña de la víctima.

La ONG tomó el emblemático caso para reclamar al Congreso de la Nación una herramienta de contención que brindara un apoyo económico a los hijos de víctimas de violencia de género o intrafamiliar hasta cumplir la mayoría de edad: 21 años.

Con qué prestaciones de ANSES es compatible este beneficio

Se puede cobrar al mismo tiempo que la Asignación Universal por Hijo (AUH), una Asignación Familiar, pensiones y la Tarjeta Alimentar. No así con otro beneficio por el mismo hecho, ya sea nacional, provincial o municipal. En ese caso, se debería optar por uno de los dos.

Quiénes acceden al subsidio

  • El padre, madre o progenitor afín (pareja de padre o madre) haya fallecido a causa de violencia intrafamiliar y/o de género, siendo ésta determinada por la autoridad judicial.
  • La persona victimaria haya sido procesada y condenada con sentencia firme.
  • Se haya declarado extinta la causa penal por la muerte del acusado en el marco de la investigación por el hecho.

Cuáles son los requisitos para acceder al beneficio

  • Ser menor de 21 años (o sin límite de edad para los hijos con discapacidad al momento en que se produce el hecho).
  • Ser argentino o residente de forma ininterrumpida por un mínimo de dos años.
  • El hecho debe haber ocurrido en territorio argentino.

ANSES: cómo acceder

Existen dos alternativas:

  • Por correo electrónico a infanciasygeneros@anses.gov.ar
  • Por el sitio web de "Mi ANSES"
fuente:ÁMBITO

-

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ESTAS SON LAS 8 P0S1C10NES PREFERIDAS POR LAS MUJERES. LA #3 LAS VUELVE L0CAS.

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron.

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..