ESTAS SON LAS 8 P0S1C10NES PREFERIDAS POR LAS MUJERES. LA #3 LAS VUELVE L0CAS.

-La celebración del Día del Niño suele convocar a toda la familia y, como sucede para estas fechas, además de regalos el encuentro incluye una rica comida que, en tiempos de inflación acelerada, requiere de la creatividad y de utilizar todas las opciones que se tengan a mano para abaratar costos. ¿Cómo aprovechar la Tarjeta Alimentar?
Con el monto que la ANSES deposita a sus beneficiarios para la Tarjeta Alimentar, podrán hacer las compras de alimentos en supermercados y tiendas minoristas para celebrar el Día del Niño el próximo domingo 21 de agosto.
El único requisito que tiene la Tarjeta Alimentar es que debe ser utilizada para compras de alimentos de la canasta básica, lo cual no incluye bebidas alcohólicas.
Los grupos de beneficiarias de la ANSES que reciben la Tarjeta Alimentar son:
-
Los montos a acreditarse en cada Tarjeta Alimentar varían según la asignación familiar y la cantidad de hijos:
El importe se deposita de manera mensual en la misma cuenta y en la misma fecha que cobran sus asignaciones. De esta forma, se estima que son unas 2.4 millones de familias argentinas las que integran el Programa Alimentario que coordina el Ministerio de Desarrollo Social a través de la ANSES.
A la compra de alimentos con la Tarjeta Alimentar para el Día del Niño, los beneficiarios de la ANSES pueden sumar el reintegro del 15% por compras con tarjeta de crédito.
En este caso además de quienes reciben Asignación Univeral por Hijo o por Embarazo, están habilitados a también los titulares de:
Para obtener el 15% de descuento en las compras para este Día del Niño, simplemente tendrán que utilizar en comercios y mayoristas adheridos, la tarjeta de débito con la que cobran su prestación o asignación. De esta manera, la AFIP realizará el reintegro de forma automática en la misma cuenta, dentro de las 24 / 48 horas de efectuada la compra. Los valores de devolución son:
-
Comentarios
Publicar un comentario