ESTAS SON LAS 8 P0S1C10NES PREFERIDAS POR LAS MUJERES. LA #3 LAS VUELVE L0CAS.

-Anses está llegando al final de su calendario de pagos, que estuvo conformado por la Asignación Universal por Hijo (AUH), las Becas Progresar del Ministerio de Educación y las jubilaciones y pensiones. Actualmente, entrega su haber a jubilados y pensionados con haberes superiores a $42.178 y a desempleados que cobren el fondo de Desempleo de Anses, que todavía tiene fechas por pagar.
-El próximo mes ya tiene la confirmación de que se pagará la Tarjeta Alimentar para un grupo de beneficiarios, entre los que se encuentran titulares de la AUH, AUE y las Pensiones no contributivas.
Además, está confirmado el aumento para las Becas Progresar, programas que dependen de la suba del salario mínimo como Acompañar y Potenciar Trabajo y el de las jubilaciones y pensiones. Este grupo también tendrá la posibilidad de acceder a un bono de hasta $7.000 para cuidar el bolsillo de quienes menos ingresos tienen.
Este beneficio económico está dirigido a las personas que han sido desvinculadas de sus trabajos en relación de dependencia, sin una causa justa. De esta forma, pueden mantener su obra social y asignaciones familiares.
Para anotarse, se deberá ingresar a la plataforma Mi Anses y quienes busquen acceder a esta asistencia, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Para hacer la inscripción habrá que:
El monto que se cobrará aumenta debido a que lo que paga el fondo de desempleo depende de la cifra del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que incrementa en septiembre.
De esta forma, el monto mínimo a cobrar será de $13.292 y el máximo, de $22.153.
Por lo que resta del mes, el Seguro de Desempleo Anses pagará el monto sin el aumento, y el precio regirá desde lo que se cobra en septiembre.
Ya cobraron:
Quedan por cobrar:
-
Comentarios
Publicar un comentario