ESTAS SON LAS 8 P0S1C10NES PREFERIDAS POR LAS MUJERES. LA #3 LAS VUELVE L0CAS.

-La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) pagará en diciembre el Salario Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo, por lo que un grupo de beneficiarios percibirá montos de $85.186 y $157.373.
-Además, con el objetivo de que los sectores más vulnerables puedan hacer frente a la inflación, el organismo que conduce Fernanda Raverta otorgará bonos extraordinarios de $10.000 y $7.000, según sea el caso.
Mientras tanto, continúa hasta el miércoles próximo el calendario de pagos de noviembre 2022 para los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y un Refuerzo Alimentario que se paga únicamente a personas sin ingresos.
Los grupos de Anses que accede al medio aguinaldo de diciembre son los jubilados y pensionados.
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) y Asignación Familiar por Hijo (SUAF) no cobran el extra por SAC.
En diciembre, los jubilados y pensionados recibirán tres beneficios de Anses:
Con el aumento y bono, la jubilación mínima ascenderá a $60.124 y, con el medio aguinaldo de diciembre, alcanzará los $85.186. Asimismo, las dos jubilaciones mínimas pasarán a ser de $107.249 y, con el medio aguinaldo de diciembre, llegarán a los $157.373.
Cabe destacar que para el cálculo se tiene en cuenta únicamente el haber y no los bonos extraordinarios.
El aguinaldo se acredita en diciembre, según el cronograma de pagos de la Anses, según terminación de documento:
Jubilados y pensionados con un haber mínimo:
Jubilados y pensionados que superen el haber mínimo:
Además, el organismo previsional ya informó las fechas de pago en su plataforma oficial Mi Anses, a la que se ingresa desde una app para celular o desde anses.gob.ar.
Para conocerlas es necesario ingresar al siguiente sitio con CUIL o número de beneficio:
-
Comentarios
Publicar un comentario