ESTAS SON LAS 8 P0S1C10NES PREFERIDAS POR LAS MUJERES. LA #3 LAS VUELVE L0CAS.

-La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dará a conocer en las próximas horas el nuevo porcentaje de actualización correspondiente a los haberes de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE), estimado en un 18% por los economistas consultados por El Cronista.
Los montos que regirán desde diciembre hasta febrero de 2023 inclusive se complementarán con las liquidaciones del Programa Alimentario (ex Tarjeta Alimentar) y el Complemento Leche, de acuerdo a las condiciones de compatibilidad vigentes
-Además, la suba impactará en las liquidaciones que se pongan en marcha el próximo año por el 20% retenido en el ejercicio 2022 (AUH ANSES mediante la presentación de la Libreta de Asignación), cifra que hasta el monto asciende a $ 5570,01.
Al tomar como referencia el porcentaje promedio estimado por los economistas y abogados previsionales consultados por El Cronista, el cuarto y último incremento del año para AUH ANSES será del 18%.
De esta forma, los haberes a pagarse en diciembre, enero y febrero próximo pasarán de $ 8469,79 a $ 9994,35 brutos (sin el descuento del 20% retenido
demás, se sumarán las liquidaciones del Programa Alimentario (ex Tarjeta Alimentar), Complemento Leche y hasta $ 10.772 para aquellas beneficiarias que hayan presentado la Libreta de Asignación en octubre pasado.
Las beneficiaras de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) ANSES también se acoplarán a la suba próxima a anunciarse. Esta cifra se mantendrá vigente hasta febrero de 2023 inclusive.
-
Comentarios
Publicar un comentario