ESTAS SON LAS 8 P0S1C10NES PREFERIDAS POR LAS MUJERES. LA #3 LAS VUELVE L0CAS.

-Las Becas Progresar que paga el Ministerio de Educación, en conjunto con la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), tendrán un cambio en sus requisitos. La modificación se realizará por el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) que anunció el Gobierno nacional el martes.
-Con el incremento del SMVM se modifican algunas prestaciones de la Anses, como por ejemplo los montos del Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social o el Plan Acompañar del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
En paralelo, continúan hasta la próxima semana las inscripciones a una de las líneas de Becas Progresar 2022.
Las líneas vigentes de Becas Progresar son:
La única línea con inscripciones abiertas es Progresar Trabajo. Los interesados podrán anotarse hasta el 30 de noviembre en la prestación.
Entre los requisitos para anotarse a cualquiera de las líneas de Becas Progresar, se encuentra un tope de ingresos por grupo familiar:
El programa es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) y otras prestaciones de Anses.
Con el aumento del 20% para el SMVM en cuatro cuotas, del 7% en diciembre, 6% en enero, 4% para febrero y el 3% en marzo próximos, el requisito sobre el tope de ingresos para Becas Progresar cambia.
En marzo 2023 el salario mínimo se colocará en $69.500, por lo que el límite de ingreso familiar para anotarse eel próximo año al Progresar sería de $208.500.
Las inscripciones a las Becas Progresar se encuentran cerradas, a excepción de Progresar Trabajo que finaliza la próxima semana.
Cuando habiliten la inscripción, los estudiantes interesados podrán anotarse en: https://becasprogresar.educacion.gob.ar/.
FUENTE:BAE NEGOCIOS
-
Comentarios
Publicar un comentario