ESTAS SON LAS 8 P0S1C10NES PREFERIDAS POR LAS MUJERES. LA #3 LAS VUELVE L0CAS.

-La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) cambiará en diciembre los montos y topes de la Asignación Familiar por Hijo (SUAF), por el aumento contemplado en el marco de la Ley de Movilidad Jubilatoria.
-Mientras tanto, el organismo previsional avanza con los últimos cobros del calendario de pagos de noviembre 2022 para jubilaciones, pensiones y el Refuerzo Alimentario para las personas sin ingresos.
La Asignación Familiar por Hijo (SUAF) es una asistencia del Gobierno nacional en conjunto con la Anses para acompañar a las personas con hijos a cargo.
Los grupos que cobran SUAF son:
Para acceder, los titulares deben tener los datos personales y del grupo familiar actualizados en Mi Anses. En cuanto a los requisitos para los hijos, el organismo previsional detalló que deben ser menores de 18 años, solteros y residir en el país.
En el caso de hijos con discapacidad no hay límite de edad para acceder.
De acuerdo a la Ley de Movilidad, que establece actualizaciones trimestrales para las jubilaciones, pensiones y asignaciones, la Anses confirmó un aumento del 15,62% para SUAF.
Con el incremento, el valor general de la prestación ascendió a $9.795.
El nuevo tope de Ingreso por Grupo Familiar (IGF) para cobrar SUAF es de $316.731. En tanto, los montos con aumento quedaron de la siguiente manera:
IGF hasta $151.703:
IGF entre $151.703,01 y $222.490:
IGF entre $222.490,01 y $256.873
IGF entre $256.873,01 y $316.731:
La Anses confirmará en los próximos días el calendario de pagos de diciembre 2022 para SUAF.
Mientras tanto, se pueden consultar las fechas de cobro en Mi Anses o desde https://www.anses.gob.ar/consulta/fecha-y-lugar-de-cobro.
FUENTE:BAE NEGOCIOS
-
Comentarios
Publicar un comentario